Filtrar

Mostrando 33–34 de 34 resultados

  • Terapia Neuronal Regenerativa
    Incluye video y material descargable

    US$96.00 
    Terapia Neuronal Regenerativa

    Las enfermedades Neurodegenerativas afecta a millones de personas alrededor del mundo.

    Las personas que sufren la enfermedad de Parkinson no tienen suficiente dopamina – un químico que permite la transmisión de mensajes a partes del cerebro que controlan movimientos y ciertas formas de pensamiento. La enfermedad afecta y mata células nerviosas productoras de dopamina, o neuronas, en una parte del cerebro llamada sustancia negra, aunque la enfermedad afecta a otras células nerviosas del cerebro.

    Algunos ejemplos de las enfermedades neurodegenerativas son la enfermedadde Parkinson, la enfermedad de Alzheimer y la enfermedad de Huntington. Las enfermedades neurodegenerativas son incurables y debilitantes, y producen la degeneración progresiva y/o la muerte de las neuronas.

    Aprenda las terapias complementarias para obtener mejores resultados con sus pacientes al tratar este tipo de patologías, ya sea con protocolos basados en medicina regenerativa o terapias tradicionales.

    Usted recibirá con este curso:

    • Acceso a la plataforma educativa para estudiar el material 24/7.
    • Acceso a descarga del material pdf y material complementario.
    • Video en primer plano del protocolo.
    • Consentimiento informado clínica-pacientes.
    • Acceso a los protocolos y dosis paso a paso para con sus pacientes.
    • Acceso a preguntas por escrito con el especialista.
    • Diploma o Certificado de estudios.
  • Uso de FVS por vía intravenosa para el daño pulmonar residual después de una infección sintomática por COVID-19:Protocolo de Investigación.

    US$289.00 

    Según los datos obtenidos, existe un consenso general de que el COVID-19 afecta de manera más severa a las personas que tienen una afección subyacente (por ejemplo, enfermedades cardiovasculares y respiratorias, trastornos de inmunodeficiencia, diabetes e individuos mayores de 50 años). Aunque esta sigue siendo una opinión válida, algunos casos de niños y adultos jóvenes han encontrado la enfermedad, lo que ha provocado insuficiencia respiratoria y causa de muerte. La insuficiencia del sistema inmunológico en los casos más graves parece ser más propensa a desarrollar SDRA. En situaciones en las que la capacidad de reserva pulmonar (agota la redundancia de los pulmones hasta un punto en el que experimentan una declinación crítica y precipitada de la función) resulta en un requerimiento de emergencia de al menos oxígeno suplementario (O2).

    La investigación clínica es la disciplina de más rápido crecimiento en las florecientes industrias farmacéutica y de dispositivos médicos. Mantenerse al día con el creciente cuerpo de conocimientos y los nuevos procedimientos regulatorios generados por los avances en la investigación clínica es fundamental para el éxito profesional.

    El objetivo del presente programa es proporcionar una comprensión profunda a todos los profesionales en este importante campo de la investigación clínica,  de los fundamentos científicos detallados para desarrollar un proyecto de investigación con base en la capacidad de los componentes de la FVS para ayudar en la modulación de las respuestas inflamatorias e inmunes, que ahora parecen ser algunos de los efectos más amenazantes y dañinos en la población de pacientes con COVID-19.

    En el presente programa el estudiante aprenderá al detalle los pasos  para desarrollar su investigación clínica, utilizando La Fracción Vascular Estromal (FVS) como un posible método de intervención en este grupo de población que demuestra los residuos de disfunción pulmonar.

    Se sabe que el uso de elementos de células regenerativas estromales autólogas que están en la FVS contribuye a la mediación de las reacciones inflamatorias e inmunes dentro del cuerpo a través de los tipos de células, secreciones celulares y señalización (comúnmente conocida como funcionamiento paracrino) a los tejidos dañados. y por lo tanto, son potencialmente ideales para ayudar a mitigar esta situación.

    El plan de estudios proporciona una comprensión profunda de los elementos clave y fundamentales para este tipo de investigación clínica, que incluyen:

    * Resumen ejecutivo del proyecto.
    * Abstract.
    * Introducción.
    * Finalidad y alcance del proyecto.
    * Antecedentes del proyecto.
    * Importancia relativa y pertinencia del proyecto.
    * Problemática de investigación, desarrollo e innovación.
    * Objetivos del proyecto.
    * Justificación e importancia.
    * Matriz analítica de la propuesta.
    * Antecedentes y revisión de la literatura a nivel mundial.
    * Tendencias actuales del proyecto.
    * Metodología.
    * Actores del proyecto.
    * Cronograma adaptable paso a paso del proyecto.
    * Modelo de flujo de caja para el proyecto.
    * Modelo de cronograma de actividades.
    * Bibliografía.

    Usted recibirá con este programa educativo:
    * Acceso a la plataforma educativa para estudiar y descargar el material 24/7.
    * Acceso a todo el contenido especializado para desarrollar su proyecto de investigación en este campo.
    * Pdf y matrices tabuladas.
    * Diploma o Certificado de participación.