Una de las aplicaciones de las células madre son las terapias de soporte en caso de cáncer, sobre todo cuando es un cáncer infantil, ya que de esa forma el paciente puede regenerar más rápidamente las células que han perdido durante las terapias más agresivas basadas en radiaciones y productos químicos tóxicos para las células en fase de mitosis. El neuroblastoma es un crecimiento descontrolado de las células nerviosas, es el tercer tumor pediátrico más habitual con una incidencia alrededor del 8% de este tipo de patología, y las células madre ayudan a su curación. En España existen casos de éxito de estos trasplantes, bien con sangre de donantes o bine con la que es guardada en los bancos de sangre de cordón umbilical privados. Algunos casos de éxito en neuroblastoma gracias a la transfusión de células madre son.
- 2009. El Servicio de Oncohematología del Hospital Universitario Niño Jesús de Madrid, dirigido por el Dr. Luis Madero, llevó a cabo un tratamiento complementario a la quimioterapia en una niña de 2 años que superó la enfermedad y ahora hace vida normal. una primera transfusión de células sanguíneas almacenadas en el 2007 por el banco de sangre de cordón umbilical Sevibe Cells, y una segunda transfusión a partir de las propia células de la niña. El uso autólogo evito tener que aplicar medidas para evitar el rechazo inmunitario.
- 2016, febrero. El Hospital Niño Jesús de Madrid ha llevado a cabo el trasplante autólogo de células madre de cordón umbilical (conservada la sangre en un banco privado de Secuvita-Vita 34 cuando nació), en una niña de 6 años aquejada de un neuroblastoma.
- 2016, mayo. Primer ensayo mundial de terapia celular con virus oncolítico en neuroblastoma. La administración de células madre mesenquimales como vectores de virus oncolíticos para tratar el neuroblastoma ha llegado al ensayo clínico. Sus artífices publican lo aprendido en una década de experiencia.
- 2016, junio. Un doble trasplante de células madre, frena el avance de un neuroblastoma infantil.